Pero el problema es que también me pasa, constantemente, con personas del gremio o compañeros de trabajo en general. Y con agencias de comunicación en particular (cosa que veo gravísima). La formación teórica en diseño es muy importante y el tema de los logotipos es uno de ellos. Hay que saber de lo que se habla, porque muchas veces de ello depende el hacer un buen trabajo o que este sea nefasto por una mala comunicación.

Logotipo: viene del griego logos (λόγος) y tipo: tipo de palabra. Así que hablando de logotipo nos referimos exclusivamente a la tipografía (letras). Y nada más. Ni dibujitos ni nada.

Isotipo: icono o imagen. Suele ser también el símbolo que represente una empresa, marca o servicio. Carece complétamente de tipografía.
Isologo: la combinación de logotipo y de isotipo. Pero juntos.

Imagotipo: ahora sí, suele ser lo que casi todos los clientes me demandan (aunque no siempre es factible o conveniente): logotipo e isotipo juntos, pero no revueltos.