Copy Title+URL to clipboard | |
viernes, 3 de diciembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Vodafone y sus cambios de tarifas.

Me resulta increíble la manera que tienen a veces de esconder y rectificar los fallos que llevan a una compañía a la ruína. En esta ocasión Vodafone que, por los datos que corren por otras webs, es la compañía que va peor en retener a sus clientes y acoger a otros nuevos. Pues bien, como los números no funcionan, han dicho, los clientes se quejan de facturas erroneas, ¿por qué es? ah! ¿porque tenemos muchas tarifas? Vale. Reduzco tarifas y elevo algunas de las que tenía antes, en el caso de la tarifa plana de internet de 12 € a 15 € a todo aquel que tenga un smartphone. Y esto lo hago automáticamente y por la cara (escudándose en una 11ª clausula de esas que ni te enteras que tienes en el contrato, a mi juicio totalmente abusiva e injusta, ya que si te modifican lo precios, lo menos que pueden hacer es que este contrato quede anulado y te puedas marchar sin penalización alguna).
Bueno esto lleva a lógicamente a enfadar aún más a los clientes y que en corto espacio de tiempo (de aqui a Navidades) muchos opten por otras compañías. A ver que se les ocurrirá entonces...
viernes, 15 de octubre de 2010
La dictadura del diseño

Os dejo para este fin de semana una lectura recomendada: La Dictadura del Diseño del diseñador argentino Carlos Carpintero. Y os recomiendo su lectura por el aporte filosófico e ideal que aporta a nuestra profesión.
La sociedad espera únicamente la expresión de ideas de forma gráfica por parte de los integrantes del gremio gráfico pero, sin embargo, Carlos Carpintero hace justo lo contrario en las páginas de este libro expresando sus ideas y pensamientos con palabras y párrafos.
Para todos aquellos que estéis estudiando o bien trabajéis en el panorama del diseño os puede venir muy bien. Además, es gratis y lo podéis visualizar online o bien descargarlo (podéis usar vuestra cuenta de Facebook para ello o bien tendréis que registraros gratuitamente). O bien lo podéis descargar directamente desde aquí.
Yo por mi parte pienso acabarlo hoy mismo.
Etiquetas:
diseño gráfico,
publicaciones
jueves, 14 de octubre de 2010
Big Buck Bunny
Big Buck Bunny es un divertido corto de animación desarrollado con Blender, el software libre y gratuito para 3D y animación. Es un ejemplo para todo aquel que diga que lo libre y gratis no puede ser bueno y potente. Blender lo es.
Editor html online: HTML Instant

HTML Instant es una pequeña aplicación que nos permite escribir todo tipo de código HTML mediante un editor online.
Lo que más destaca de este editor es que es en tiempo real por lo que conforme vayamos escribiendo iremos viendo el resultado de cómo quedará nuestra página web, nuestro documento, etc.
Una de las funciones novedosas es que podemos, conforme escribamos, buscar un tutorial sobre lo que estamos haciendo que se mostrará en la parte derecha de la pantalla sin eliminar o interrumpir el trabajo realizado.
Es, sin duda, una buena alternativa a los clásicos editores instalables. Está en inglés, pero ¡eso no será ningún problema para unas personas de mundo como vosotros! (si estubiera en japonés, pues mira...)
Cómo crear banners efectivos

Los banners publicitarios, son la forma más fácil y efectiva de anunciar algo en la red, así como la más utilizada. A lo largo de los años, los banners ha tenido una constante evolución en cuanto a la manera de presentar el contenido que anuncian, han pasado de ser simples anuncios estáticos a ser aplicaciones completas independientes e interactivas y presentar sorprendentes efectos y animación gracias a aplicaciones y programas como Flash, todo con el fin de llamar la atención del usuario. Sin embargo a pesar de su desarrollo, los principios publicitarios que hacen que un banner sea efectivo continúan siendo los mismos.
En Maestros del Web, se puede encontrar una entrada publicada allá por el año 2001 donde nos dan una serie de consejos para la creación de banners efectivos. Al leerlos podemos darnos cuenta que los principios básicos siguen siendo los mismos, por lo que hoy que el banner publicitario en la red ha cobrado una nueva importancia, estos consejos siguen siendo de actualidad y pueden sernos de utilidad.
1. Un banner solo nos da unos cuantos segundos para capturar la atención del usuario por lo que es vital que nuestros banners tengan un mensaje que implique “MIRAME A MI”.
Para esto, es necesario el uso adecuado de texto, colores y gráficas, tomando en cuenta el orden mencionado. Es bueno practicar con diferentes combinaciones de texto hasta que se sienta que tiene un buen mensaje.
Etiquetas:
curiosidades,
diseño gráfico,
recursos,
web
miércoles, 13 de octubre de 2010
Dominio público: nuevo símbolo

Ayer día del Pilar, Creative Commons anunció el lanzamiento de Public Domain Mark (marca de dominio público), un sistema de etiquetado de obras en dominio público, una herramienta que permite que las obras libres de las restricciones propias del derecho de autor sean marcadas de una forma que claramente comunique su calidad pública y permita que las obras sean fácilmente encontradas en Internet.
La etiqueta de dominio público aumenta el valor del dominio público haciendo que aquellas obras que ya están libres de todo derecho de autor accesibles al público. La etiqueta aclara, tanto a profesores como estudiantes, artistas y científicos, que tienen libertad para reutilizar el material. Su liberación beneficia a todos los que deseen construir desde la vasta y rica variedad de recursos que son parte del dominio público.
Europeana –biblioteca, museo y archivo digital de Europa– es la primera en adoptar el sistema de etiquetado. La herramienta se convertirá en el parámetro para obras libres del tradicional derecho de autor que se comparten en el portal de Europeana, jugando un importante rol en el esfuerzo de la Unión Europea para asegurar que las obras en línea sean etiquetadas con la información de los derechos. Europeana –que entre sus socios cuenta con el Rijksmuseum de Amsterdam, la Biblioteca Nacional de Francia y los Archivos Federales de Alemania– estima que millones de obras liberadas con acceso en su base de datos serán marcadas con la etiqueta de dominio público durante la primera mitad de 2011. Europeana anunciará la adopción de la Etiqueta de Dominio Público en la próxima Conferencia Europeana de Cultura Abierta 2010, a realizarse el 14 y 15 de octubre en Amsterdam.
“La etiqueta de dominio público es un paso más en el camino de cumplir la promesa de convertir el dominio público digital en una realidad”, dijo Michael Carroll, miembro fundador de Creative Commons . “Etiquetar obras con información sobre su estado de derechos autorales es esencial. Los ordenadores deben estar habilitados para analizar el estado de dominio público de las obras para comunicar su utilidad al público. El estándar de metadatos que sustenta la etiqueta de dominio público y todas las herramientas de licencia y legalización de Creative Commons son las que hacen esto posible.”
“Parte importante de nuestro mandato es asegurar que las obras digitalizadas disponibles por Europeana sean propiamente etiquetadas con información de los derechos, incluyendo cuando una obra está libre de restricciones de derecho de autor de modo que puedan usarse libremente en su obra, modificando y mezclando como deseen,” comentó Jill Cousins, director ejecutivo de Europeana. “El rigor legal y técnico aplicado por Creative Commons durante su desarrollo hace que la etiqueta de dominio público sea la alternativa natural para la infraestructura de Europeana. También hemos trabajado con Creative Commons y nuestros proveedores de contenido para desarrollar una guía de uso para las obras de dominio público, para ayudar a los usuarias del contenido cultural a usarlo responsablemente- acreditando el proveedor, entre otras cosas.”
La etiqueta de dominio público en su forma actual está considerada para ser usada en obras que estén libres de derecho de autor tradicional alrededor del mundo, principalmente obras antiguas que están más allá del acceso del derecho de autor en todas las jurisdicciones. Creative Commons está planificando las siguientes fases de su trabajo con dominio publico, que buscará formas de identificar y etiquetar obras que estan en el dominio publico en un número limitado de países.
La Public Domain Mark debe ser usada para trabajos que ya estén libres de copyright, y complementa la dedicatoria CC-Zero Dominio Público, que provee de una forma confiable para poder agregar nuevos trabajos al dominio público antes de que expire su copyright.
lunes, 11 de octubre de 2010
Detectar el iPad con JavaScript

Muchos de los programadores web estamos acostumbrados a utilizar comentarios condicionales para detectar configuraciones de pantalla o navegadores y realizar cambios específicos para estas versiones. Pero también podemos usar javascript para la detección de dispositivos concretos sin importar su navegador para, por ejemplo, usar archivos CSS concretos y adaptarnos al usuario/navegante.
Pues esa es la función en javascript para detectar el nuevo iPad de Apple. Así de sencillo nos han puesto en la pista de ello desde jQuery-How-Tofunction isiPad(){
return (navigator.platform.indexOf("iPad") != -1);
}
Etiquetas:
apple,
javascript,
navegadores,
programación,
utilidades
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
¿Es necesario saber dibujar para ser diseñador gráfico?

La respuesta corta sería que no, no es necesario. Pero, a decir verdad, esta pregunta requiere de una respuesta un poco más compleja. Muchos diseñadores gráficos realizan trabajos sin saber dibujar e, incluso, sin saber siquiera hacer un boceto. Sin embargo, aprender a dibujar puede ser algo invaluable por tres grandes razones:
1. Como diseñadores gráficos debemos ser capaces de explicar conceptos visuales e ideas a nuestros clientes, ya que su imaginación (la del cliente) no trabaja en la misma frecuencia que la nuestra. Debe ser capaz de hacer bocetos rápidos sobre lo que tenemos en la cabeza para que ambos, nosotros y nuestro cliente, estén en la misma frecuencia y estén satisfechos con los resultados. Sí, es cierto, podemos tener a alguien que dibuje por nosotros los conceptos que tengamos en mente y pasarlos a ordenador, pero ¿qué pasa si el cliente quiere alguna modificación o necesitamos presentar una idea alternativa? La habilidad de poder hacer un boceto rápido puede resultar algo esencial en esos casos.
2. Tener conocimientos de dibujo puede ahorrarnos dinero en el mundo del diseño gráfico. Si necesitamos que alguien más haga alguna ilustración por nosotros, habrá que pagar por ello (o intercambiar favores, que la crisis es para todo el mundo). Las personas con grandes habilidades para dibujar difícilmente trabajan gratuitamente, al igual que todo especialista en cualquier rama.
3. Realizar cursos de dibujo, dibujo técnico o ilustración en escuelas de diseño gráfico puede hacernos mejores diseñadores gráficos en general. Conforme desarrollemos nuestro talento (quién lo posea, que también hay mucho manta metido a esta profesión), también desarrollaremos una mejor habilidad para ver los detalles, balances, contrastes y perspectivas. También tendremos un mejor manejo de la iluminación y como la manipulación de las fuentes de luz pueden mejorar una imagen. Es sorprendente cómo estas habilidades pueden mejorar todos nuestros trabajos de diseño.
¡En el boceto está la clave!
El texto original, en inglés, procede de AllGraphicDesign
Etiquetas:
diseño gráfico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)