lunes, 11 de octubre de 2010

Detectar el iPad con JavaScript

Muchos de los programadores web estamos acostumbrados a utilizar comentarios condicionales para detectar configuraciones de pantalla o navegadores y realizar cambios específicos para estas versiones. Pero también podemos usar javascript para la detección de dispositivos concretos sin importar su navegador para, por ejemplo, usar archivos CSS concretos y adaptarnos al usuario/navegante.


function isiPad(){
return (navigator.platform.indexOf("iPad") != -1);
}


Pues esa es la función en javascript para detectar el nuevo iPad de Apple. Así de sencillo nos han puesto en la pista de ello desde jQuery-How-To

jueves, 7 de octubre de 2010

Fin de semana

miércoles, 6 de octubre de 2010

¿Es necesario saber dibujar para ser diseñador gráfico?


La respuesta corta sería que no, no es necesario. Pero, a decir verdad, esta pregunta requiere de una respuesta un poco más compleja. Muchos diseñadores gráficos realizan trabajos sin saber dibujar e, incluso, sin saber siquiera hacer un boceto. Sin embargo, aprender a dibujar puede ser algo invaluable por tres grandes razones:

1. Como diseñadores gráficos debemos ser capaces de explicar conceptos visuales e ideas a nuestros clientes, ya que su imaginación (la del cliente) no trabaja en la misma frecuencia que la nuestra. Debe ser capaz de hacer bocetos rápidos sobre lo que tenemos en la cabeza para que ambos, nosotros y nuestro cliente, estén en la misma frecuencia y estén satisfechos con los resultados. Sí, es cierto, podemos tener a alguien que dibuje por nosotros los conceptos que tengamos en mente y pasarlos a ordenador, pero ¿qué pasa si el cliente quiere alguna modificación o necesitamos presentar una idea alternativa? La habilidad de poder hacer un boceto rápido puede resultar algo esencial en esos casos.

2. Tener conocimientos de dibujo puede ahorrarnos dinero en el mundo del diseño gráfico. Si necesitamos que alguien más haga alguna ilustración por nosotros, habrá que pagar por ello (o intercambiar favores, que la crisis es para todo el mundo). Las personas con grandes habilidades para dibujar difícilmente trabajan gratuitamente, al igual que todo especialista en cualquier rama.

3. Realizar cursos de dibujo, dibujo técnico o ilustración en escuelas de diseño gráfico puede hacernos mejores diseñadores gráficos en general. Conforme desarrollemos nuestro talento (quién lo posea, que también hay mucho manta metido a esta profesión), también desarrollaremos una mejor habilidad para ver los detalles, balances, contrastes y perspectivas. También tendremos un mejor manejo de la iluminación y como la manipulación de las fuentes de luz pueden mejorar una imagen. Es sorprendente cómo estas habilidades pueden mejorar todos nuestros trabajos de diseño.

¡En el boceto está la clave!

El texto original, en inglés, procede de AllGraphicDesign

martes, 5 de octubre de 2010

La vida sin marcas: Unlogo

Unlogo Intro from Jeff Crouse on Vimeo.


Una de las filosofías de mi vida es la de no llevar marcas, odio llevar ropa u objetos de publicidad y encima tener que pagarlos (deberían regalar toda la ropa con grandes letreros y no cobrarla a precio de oro). Me gusta identificarme de una forma y no que me identifiquen con un logotipo o marca. Y así con todo lo que podemos ver en la vida diaria en la ciudad.

¿Te imaginas como sería la vida sin ver los logotipos que nos inundan a diario? Eso se preguntaron los chicos de Unlogo y han creado una aplicación que, subiendo tu propio video, un algoritmo detecta cuando aparece un logotipo en pantalla y lo tapa para no verlo más. Lo publicaba Blastto en su blog y lo he querido dejar por aquí.

lunes, 4 de octubre de 2010

Frases

Recuerda: hubo gente que hizo mejores fotografías de las que tú y yo haremos en nuestra vida disparándolas en JPEG mucho antes de que existiera el formato Raw.

Es sólo un formato de archivo, no una religión


Tom Bruno (originalmente en inglés en Scott Kelby)

Fuentes modernas


Empezamos la semana con algunas fuentes bastante bonitas, por aquello de ir renovando las que utilizamos como recursos. Te dejo 20 fuentes tipográficas gratuítas para que empieces ya a usarlas. a continuación:

Formato de imagen: Webp Google vs JPG


Google ha anunciado un nuevo formato para imágenes recientemente, que dice dar mejores resultados que la compresión JPG: mejor calidad y peso menor. Obviamente, esto es importantísimo para Google (y en sí para todos las empresas que viven de los datos en internet) ya que la cantidad de ancho de banda necesaria a nivel mundial para transmitir imágenes es enorme y, simplemente, reducir el tamaño de cada imagen, incluso aunque sólo sea 1KB, tendrá un gigantesco impacto en la cantidad de ancho de banda consumido.

Según parece, Google está utilizando un algoritmo de compresión de vídeo (códec VP8 liberado por la propia Google hace poco) para sus imágenes WebP y ahora lo que queda esperar es que los usuarios y empresas lo empiecen a utilizar como un estándar. A mí se me antoja algo difícil, ya que hace años que apareció el formato PNG y sigue sin emplearse masivamente hoy día, a pesar de sus múltiples ventajas sobre el JPG.

De acuerdo a la presentación oficial, el 65 por ciento de los bytes transferidos en la carga de una página web son consumidos por imágenes (y los protocolos aún más, pero eso ya lo tocaremos otro día). Esto puede llevar a una lentitud no deseada, y aunque los efectos tal vez no sean del todo perceptibles en conexiones de alta velocidad, se vuelven mucho más tangibles en conexiones más modestas. La navegación móvil también puede verse perjudicada por un alto contenido de imágenes, ya que además de ofrecer una experiencia lenta, más bytes cargados significan más bytes consumidos en conexiones medidas.

Ahora mismo Google tiene varias imágenes de ejemplo en su web con conversiones directas de archivos JPG con pérdida. Por tanto, los WebP existentes oficialmente ya están contaminados con pérdidas JPG, aunque es un ejemplo real de la utilidad que tienen para Google al ser usados en las miniaturas que muestra en sus búsquedas.

Sin embargo, en EnglishHard, ha aparecido una comparación propia con imágenes de alta calidad comprimidas a los dos formatos (WebP y JPG) con una idea: mantener el peso de las imágenes para comprobar las diferencias de calidad. Y vaya si las hay... Lo copio a continuación: (igual encuentras algo raro, utilicé de base el traductor de Google aunque lo he re-traducido para que pueda entenderse. PErsonalmente, prefiero el artículo original en inglés).

viernes, 1 de octubre de 2010

Fin de semana

Si todas las guerras fueran así...

Hotel Pantone

La gama de productos mostrando colores Pantone no tiene límite, convirtiéndose en muchos casos en objetos casi de culto para todo un gremio profesional y artístico. Pero esto es ya avanzar aún más si cabe.

El Hotel Pantone está en Bruselas (Bélgica) y es el único hotel Pantone del mundo. Proyectado por el arquitecto Olivier Hannaer y decorado por el interiorista Michel Penneman, Hotel Pantone cuenta con 59 habitaciones distribuídas en 7 plantas, cada una de las cuales está ambientada en un color Pantone: desde las luces hasta las sábanas de las camas. Realmente, según comentarios que he leído por ahí, hay más blanco del esperado, pero aún así la ambientación es buena. Y además puedes comprar toda una gama de objetos Pantone allí mismo, desde tazas hasta sillas plegables.

Su precio para nada es disparatado: desde 60 euros la noche. Para acomodación, precios y demás casi que mejor lo veas en su propia web de reservas.

Más fotos a continuación:


La cartera del diseñador/impresor

CMYK Mighty Wallet es una cartera que a simple vista llama la atención, gracias a su diseño con los patrones de color de cuatricromía CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro). Es igual que las planchas donde se monta el trabajo a imprimir en la industria offset, todo un guiño a nuestra profesión de diseñadores/preimpresores/impresores. Está fabricada en un polietileno llamado Tyvek que es tremendamente resistente, impermeable, reciclable y maleable.

Pues si te gusta, la tienes por 15 dólares (11 euros) en MomaStore.